Generación Decapitada: Desafíos y Esperanzas en un Mundo en Transformació
La generación decapitada
La Generación Decapitada fue un grupo literario ecuatoriano formado por cuatro poetas jóvenes en las primeras décadas del siglo XX. Los poetas Medardo Ángel Silva, Ernesto Noboa Y Caamaño, Arturo Borja y Humberto Fierro fueron los precursores del modernismo en el Ecuador. El grupo fue influenciado por el movimiento modernista de Rubén Darío y la poesía romántica francesa del siglo XIX. Todos los poetas de la Generación Decapitada murieron a muy temprana edad, tres de ellos por suicidio
La Generación Decapitada es considerada como uno de los movimientos literarios más importantes en la historia de la literatura ecuatoriana. Su obra poética se caracterizó por una gran carga emocional y una profunda melancolía, que reflejaba el desencanto y la desesperanza que sentían los jóvenes poetas frente a la sociedad materialista y deshumanizada con la que convivían.
en tu regazo he de dormir,
y he de cantar, melancolía,
el dulce orgullo de sufrir.
Yo soy el rey abandonado
de una Thulé dorada donde nunca viví
y al verme pobre y desterrado
vuelvo los ojos hacia ti.
Melancolía, tú eres buena,
tú aliviarás este dolor;
para esta pena,
serán tus lágrimas de amor.
¿Qué me ha quedado de aquella hora
primaveral?
La melodía pasó. Ahora
¿Y la mujer a quien quisimos?
¡Ay! se fue ya.
¿Y la mujer que en sueños vimos?
Nunca vendrá.
(...)
Y así, la vida:
las estrellas mintiendo amores con su luz,
cuando muy bien pudiera que ellas
sean los clavos de una cruz.
(...)
Melancolía, madre mía,
en tu regazo he de dormir,
y he de cantar, melancolía,
el dulce orgullo de sufrir.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario